viernes, 25 de septiembre de 2015

Los autos que consumen menos combustible

Volkswagen Up! 

Con un motor 1.0 con 3 cilindros y 12 válvulas que desarrolla una potencia máxima de 75 CV, consume entre 6.5 litros y 8 cada 100 km, dependiendo del tránsito de la ciudad. Si se pasa a la ruta y se circula a 100km/h el consumo promedio del Up! es de unos 5 litros y rayitas cada 100 km. Este aumenta casi hasta los 8 litros cuando se lo lleva a los 130km/h. Su tanque tiene 50 litros y con los consumos descriptos su autonomía promedia los 650 km. 

Los autos que consumen menos combustible


Hyundai i10 

Su motor 1.2 litros recibió un incremento de potencia de 78 a 86 CV. Este modelo tiene un consumo en ciudad de entre 6 y 7 litros cada 100 km. En tanto que, si pasa a la ruta, su computadora de abordo arroja que consumirá unos 5 litros estimativamente para recorrer el mismo kilometraje. 

volkswagen


Nissan March 

El modelo que viene importado desde México es capaz de consumir unos 8 litros cada 100 km si se lo usa en ciudad y en ruta, alrededor de 6 litros para la misma distancia . Su motor, de 1.6 litros y 107 CV alcanza su máximo potencial alcanzado las 5.600 revoluciones. Dispone un tanque d 41 litros, lo que promedia una autonomía de unos 480 km en uso mixto (ciudad/ruta). 

hyundai


Renault Clio Mio 

Con más de 17 años de trayectoria, el Clio sigue destacándose por su bajo consumo. Su conocido motor 1.2 litros de 16 válvulas y 75 CV, lo ubican como una de las alternativas más accesibles y menos gastadoras. El popular Clio Mio requiere unos 7 litros cada 100 km para circular en ruta y en ciudad va a casi hasta los 8 litros. 

nissan






los autos mas feos de la historia

 Fiat Multipla 

No podemos creer que la famosa firma italiana haya creado semejante auto. No cuestionamos su funcionalidad, pero es de los autos más feos que se han diseñado. Aunque lo rediseñaron y ya no está (tan) feo, la verdad es que ha sido uno de los autos más criticados en cuanto a diseño. 

Autos mas feos
                                                                           

 Aurora 

Por suerte, este auto quedó en prototipo. Su costo hizo que la compañía Aurora Motor Company quebrara. Prometía ser el vehículo más seguro durante los años cincuenta; no obstante, parece que no lograron concretar la idea futurista del diseño. 

autos muy horribles



 Aztek 

Nada tiene que ver con la cultura azteca. El Aztek es quizá uno de los carros más odiados: las luces naranjas de los faros delanteros causan conflicto. Es una mezcla entre mini van y bote de basura. Si tienes (mala) suerte, quizá todavía te topes con algún valiente que siga circulando con este desafortunado diseño. 





 Los autos más feos de la historia


Reliant Robin y Reliant Regal 

Directo desde Gran Bretaña, el Reliant Robin y su hermano menor, el Regal, tenían la peculiaridad de ser carros con 3 llantas. Entendemos que, durante la época en la que fueron concebidos (1955 y 1973), el mundo estaba en crisis, pero lo último que se necesitaba era un vehículo con poca estabilidad. 

autos feos



Sebring-Vanguard CitiCar 

La compañía Sebring-Vanguard originaria de Florida creó esta pieza automotriz con un diseño similar a un tetrapack de leche. Se considera que es el primer carro eléctrico del mundo, y alcanza una velocidad máxima de 70km/h s. Entendemos el concepto: un vehículo económico, práctico y pequeño para transitar por las grandes ciudades. Tal vez irías igual de rápido en bicicleta y te ahorrarías la vergüenza y algunos miles de pesos. 


autos horribles



 Corbin Sparrow 

Este carro es como una broma: una mala broma; el híbrido “moderno” entre el CitiCar y el Reliant. No sólo es extremadamente pequeño, nos remite a un pulgar gigante y caricaturesco. Por último, los colores: naranjas, amarillos y verdes vibrantes. Los más osados personalizan con calcomanías este carrito que bien podría ser digno de un show de payasos. 

Autos mas feos

Ford Taurus 

Aunque a simple vista parece un poco más “normal” es un auto que tiene que entrar en la lista. No hay que fijarse a detalle para darse cuenta que la parte delantera parece un delfín o ballena beluga. Hace algunos años, el Taurus tuvo mucho éxito, pero les falló la creatividad y esta burbuja rosada fracasó. 

autos muy horribles





                                                                   

miércoles, 23 de septiembre de 2015

Los cinco circuitos más mortíferos del mundo

Los automóviles en general y en especial los coches de competición, son cada vez más seguros gracias a los diferentes avances tecnológicos que mejoran la seguridad de los pilotos. Con el paso de los años, los circuitos también se han hecho más seguros, con espaciosas escapatorias y barreras de seguridad bien situadas. Sin embargo, no siempre ha sido así y desgraciadamente muchas personas han fallecido a lo largo de la historia en competiciones del motor. Hoy os traemos la lista de los cinco circuitos más mortíferos del mundo. 

No todos los trazados son iguales y ya sea por la ubicación de los mismos o por su relevancia histórica, no siempre tienen escapatorias o medidas de seguridad apropiadas. Sin embargo, hay ejemplos de mejoría entre los cinco circuitos más mortíferos del mundo como el de Monza, pues aunque durante los primeros años esta pista se cobró muchas vidas, la introducción de una serie de cambios en el trazado redujo la velocidad y mejoró la seguridad de los pilotos y de los espectadores. 
Aquí tienes la lista de los cinco circuitos más mortíferos del mundo:
 



5- Monza: 42 fallecidos






4- Spa-Francochamps: 48 fallecidos




3- Indianapolis Motor Speedway: 56 fallecidos


Resultado de imagen para indianapolis fallecidos



2- Nürburgring: 68 fallecidos




1- Isle of Man TT: 242 fallecidos

automovilismo






lunes, 21 de septiembre de 2015

Curiosidades de Lamborghini

1. La palabra Lamborghini tiene su origen en el nombre del fundador de la compañía Ferruccio Lamborghini (1916-1993).
deportivos


2. Ferruccio Lamborghini fue un exitoso fabricante de tractores antes de interesarse en la fabricación de autos deportivos. Alguna vez se quejó del embrague de un Ferrari que había comprado, y al ser insultado por el creador de éste, se decidió él mismo a crear un auto deportivo que careciera de defectos.

¡Curiosidades de Lamborghini!

3. Lamborghini era una compañía independiente, pero al día de hoy es una subsidiaria de Audi AG.

Lamborghini


4. El auto Lamborghini más rápido es la versión Le Mans del módelo Murciélago R-GT que alcanza velocidades de 370 km/h.

curiosidades


5. El más rápido modelo de una versión de calle del Lamborghini es el Murciélago LP640 con una velocidad estimada de 240 km/h.

coches

6. Ambas versiones del Murciélago poseen un motor V12 con más de 6000 cc.

deportivos



7. La mayoría de los modelos de Lamborghini se fabrican con un motor V12.

¡Curiosidades de Lamborghini!


8. Algo que caracteriza a la mayoría de los automóviles de esta marca, son sus famosas puertas de "tijera".



Lamborghini

9. Muchos de los nombres en los modelos Lamborghini se inspiran en la Tauromaquia o en los nombres de famosos toros indultados: Miura, Islero, Urraco, Diablo, etc.


curiosidades


10. el LP500. Primer coche con puertas de tijera



coches


11. Ferrucio antes de dedicarse a los autos deportivos se encargaba de la producción de tractores, pero después de charlar con el fundador de Ferrari y tras una especie de reto se armó de valor para crear sus autos deportivos.

deportivos


12. Ferrucio Lamborghini era un fan de las corridas de toros, por eso los nombres de los coches hacen alusión a ello.


¡Curiosidades de Lamborghini!


13. El Lamborghini 350GTV fue presentado en el Salón de Turín de 1963. Diseñado por Carrozera Touring, fue el primer Lamborghini de la historia. Pero hubo muchos diseños descartados y este del que os vamos a hablar lo creó Giugiaro. Todo parece indicar que Ferruccio Lamborghini no buscaba un superdeportivo biplaza, sino un Gran Turismo.

Lamborghini



Curiosidades de Ferrari

1. El modelo que más unidades se fabricaron es el : 360 Modena y fueron 8.479 unidades. (si, el que esta afuera de mi casa :v)

¡Curiosidades de Ferrari!

2.En el 2004, se celebraron los 50 años de Ferrari en America, y como conmemoración se saco el Superamerica, pero algo curioso es que algunos de los modelos americanos, en su interior en vez de llevar las banderas de Pininfarina y Ferrari, llevaban la bandera de Ferrari y USA, que formaban un 50.



marca



3.El primer coche que lucio el cavallino de la Scuderia Ferrari en el morro, fue un Alfa Romeo Bimotore, en 1934.

ferrari

















4.Ferrari es la primera marca que en sus coches de calle, dispuso en la relación de marchas con la 1ª hacia atrás.

autos



5.Según el buscador Google, "Ferrari" es la palabra más buscada en internet.

¡Curiosidades de Ferrari!


6. Entre 1932 y 1934, Ferrari también tenía una sección de motocicletas.

marca


7.Las dos marcas enfrentadas por excelencia en el mundo del automóvil; Porsche y Ferrari, comparten algo en sus escudos, un cavallino.

curiosidades


8.El emblema con forma de escudo, con el cavallino y con las letras SF no fue usado desde el comienzo de la Ferrari. Aparecerá en Siracusa en 1952, cinco años después de la creación de la propia Ferrari.

autos


9. Cuando Ferrari en los años 20 decidió crear su propia Scuderia, pensó en llamarla Mutina, nombre en latín de la ciudad de Modena. Alguien le persuadió de que hiciese como otros constructores y le diese su apellido, a pesar de que "Ferrari" es un apellido muy común en Italia.

curiosidades


10.No todos los coches de GP se vistieron de rojo, los hubo de amarillo, verde, azul y blanco.


ferrari



11. Cada vez que la SF gana un GP suenan las campanas de la iglesia, en Maranello. Tradición iniciada por el párroco Erio Belloi en 1983.

curiosidades





Top 10 Autos mas rapidos del mundo

1º- Bugatti Veyron Super Sport (431,07 km/h) 


¿Qué se puede decir del Bugatti Veyron Super Sport? Sobre este hiperdeportivo han corrido ríos de tinta, se trata actualmente del coche de serie más rápido del mundo con una velocidad de 431,07         km/h. Sus credenciales son impresionantes, 1.200 CV sacados de un motor en W de 16 cilindros y 8    litros de cilindrada que es alimentado de forma forzada por cuatro turbos. 

   Y eso no es todo, porque todos los rumores apuntan a que Bugatti está preparando una versión aún     más extrema que llegará a finales de año. Todo sea por mantener su actual récord, récord que            tiene truco, porque de las 30 unidades que se producirán, solo 5 son capaces de alcanzar esta    velocidad, las otras 25 están limitadas electrónicamente a 415 km/h. 

Top 10 Autos mas rapidos del mundo

2º- Hennessey Venom GT (427,6 km/h) 

El candidato al título viene de los Estados Unidos, aunque se ensambla en el Reino Unido. Es obra de un fabricante y preparador llamado Hennessey Performance, aunque el chasis es el de un Lotus Exige y el motor el LS9 que General Motors utiliza en el Corvette ZR1. Se llama Hennessey Venom GT y no solo se necesita un ligero chasis con un motor potente, Hennessey ha tenido que hacer gran cantidad de modificaciones, sobre todo en el motor V8 de 7 litros, que cuenta con dos turbos, alcanzando los 1.262 CV. 
Esto lo catapulta hasta los 300 km/h desde parado en tan solo 13,63 segundos, con una punta establecida hasta ahora en 427,6 km/h. Aunque por lo que dice el fabricante, el Hennessey Venom GT es teóricamente capaz de llegar a los 447 km/h y por tanto batir al Bugatti Veyron Super Sport. Solo se producirán 29 unidades de este espectacular misil. 

coches

3º- Koenigsegg Agera R (420 km/h) 

Koenigsegg es un auténtico especialista en esto de la velocidad. Su Koenigsegg Agera R es un hiperdeportivo que funciona con varios combustibles, entregando hasta 1.140 CV cuando utiliza E85 (gasolina 15% y etanol 85%). El motor es un V8 twinturbo. Su punta de velocidad es de 420 km/h, aunque en teoría podría alcanzar algo más. 
velocidad


4º- SSC Ultimate Aero TT (412 km/h) 


Otro que llega desde la tierra de las carreras de Drag. El SSC Ultimate Aero TT es obra del fabricante y preparador SSC, un superdeportivo con faros de Focus. Al igual que la plata y el bronce de esta lista, el SSC Ultimate Aero TT lleva un motor V8 biturbo, en este caso entrega 1.199 CV y tiene origen Chevrolet. 
Su velocidad máxima es de 412 km/h, aunque tiene varias actualizaciones posteriores con mayor potencia que teóricamente deberían superar esa velocidad, incluyendo la última edición antes de finalizar la producción definitivamente, el Ultimate Aero XT que teóricamente alcanzaría los 439 km/h. 
Su hermano, el SSC Tuatara, será muy probablemente un miembro privilegiado de esta lista cuando salga al mercado a finales del presente año. 


Mundo

5º- Bugatti Veyron 16.4 (408,47 km/h) 

Muchos de los editores de Motorpasión incluímos al Bugatti Veyron 16.4 en nuestras listas de top 10 de iconos de la automoción. Es normal, fue el bombazo de la última década,el primer hiperdeportivo de la historia, el resto vinieron detrás. Su récord de velocidad fue de 408 km/h, una señora marca que solo pudo batir un par de años después el SSC Ultimate Aero TT que se encuentra justo por delante en esta lista. 

vehiculos


6º- Koenigsegg CCXR (402 km/h) 

Cuando hemos dicho que Koenigsegg es un fabricante experto en estas lides, lo decimos con convencimiento. El Koenigsegg CCXR es la variante más extrema del CCX. Lleva un motor V8 de 4.7 litros con dos compresores mecánicos que entrega 1.018 CV utilizando combustible E85. Esto es suficiente para alcanzar una velocidad máxima de 402 km/h, aunque teóricamente podría ser algo superior. 

motor


7º- Saleen S7 Twin Turbo (399 km/h) 

Estados Unidos vuelve a aparecer en esta lista con el Saleen S7 Twin Turbo. Un superdeportivo fabricado a mano y de tirada limitada que en 2005 marcaba su récord de 399 km/h. Su motor es un V8 de 7 litros de origen Ford, que gracias a dos turbocargadores Garret alcanza los 750 CV. Su capacidad de alcanzar semejante velocidad con tan “poca” potencia es posible por una refinada aerodinámica. 

carros

8º- Pagani Huayra (372 km/h) 

Podríamos hablar de un recién llegado, ya que hace apenas dos años que se produce el Pagani Huayra. Este nuevo contendiente en la guerra de la velocidad lleva un motor V12 de 6 litros y origen AMG. De él se consiguen 700 CV, lo que unido a una aerodinámica muy estudiada lo hacen alcanzar una velocidad máxima de 372 km/h. 

Rapidos

9º- McLaren F1 (372 km/h) 

Este coche mantuvo el récord de velocidad para coches de producción durante más de una década. El McLaren F1 utilizaba un motor de origen BMW, un V12 atmosférico de 6.1 litros que entrega 627 CV con el que alcanzaba 372 km/h (con el limitador de rpm). Sin este limitador que venía de serie en todos los F1 producidos, el McLaren llegó a marcar 391 km/h. 
Aún así tiene un gran mérito, al ser el coche de producción más rápido del mundo con motor atmosférico. 

motos

10º- Enzo Ferrari (363 km/h) 

Un espectacular deportivo se ha quedado con la última de las plazas reservadas a los coches más rápidos del mundo. Es el segundo atmosférico de la lista, lleva un motor V12 de 6 litros con una potencia de 660 CV. Su velocidad máxima son unos más que generosos 363 km/h. 


autos